Me
hace mucha ilusión compartir con vosotros esta nueva entrevista, se
trata de un joven ejemplo de superación y entusiasmo. Su nombre es
Francisco José, y es uno de los concursantes de la cuarta temporada
de “La Báscula”. Ya había hablado de este programa en anteriores
post, y hasta tuve la suerte de que compartieran mi testimonio en la
segunda temporada. Aunque este año no tenga tiempo de ver su
emisión, eso no ha impedido que este pendiente mediante las redes
sociales. De hecho, fue así como conocí a Francisco, desde el primer
momento me sentí muy identificado con él (no solo por el nombre
jeje), sino por su edad y sus inseguridades. Como vais a comprobar su
evolución no está siendo solo física, sino que ha aprendido a
interiorizar sus hábitos saludables. Su testimonios me parece
inspirador y una prueba más de que sí se quiere se puede.
1. Me
siento muy identificado contigo y por eso me gustaría saber que
cambios ha supuesto tu evolución. ¿Cómo crees que ha cambiado tu
vida desde que entraste en La Báscula? ¿Y cuál es la mejoría que
más destacarías respecto a tu antiguo yo?
Mi
cambio ha sido brutal, tanto física como psicológicamente. Antes
era una persona ultra tímida que en reuniones sociales no abría la
boca por miedo al rechazo y ahora hablo, me relaciono y me siento
como uno más.
2. Sé
que superar los malos hábitos es algo que requiere esfuerzo, pero
me pongo en tu piel e imagino que aparecer en la TV ha debido de
multiplicar esa presión. ¿Ha sido muy duro adquirir los buenos
hábitos y al mismo tiempo tener que acostumbrarte a aparecer en
los medios? ¿Crees que eso te animaba a seguir o a veces se te
hacía difícil?
Por
su puesto los principios siempre son difíciles. Pero una vez cambias
el chip mentalmente, es todo mucho más sencillo de lo que la gente
pueda imagina. Tú y yo sabemos que querer es poder y, aunque, hayan
momentos de debilidad no hay que tirar la toalla sino recogerla y
limpiarse el sudor con ella. Por
supuesto los principios siempre son duros pero la motivación y los
ánimos de la gente te hace pensar en el hecho de que no puedes
decepcionar a esas personas que tanto cariño te han cogido por el
simple hecho de verte en TV.
3. A
la hora de querer alcanzar nuestras metas, siempre es importante
tener algo que no anime a seguir. ¿Al principio de iniciar este
proceso que era lo que más te motivaba a mejorar tu estilo de vida?
¿Dirías que esa motivación ha cambiado ahora que has avanzado
bastante?
Al
principio principalmente lo que me motivaba era el aspecto estético
pero las prioridades cambian y ahora mi motivación es aparte de lo
meramente estético, es que cada vez aguanto más haciendo deporte y
que además ello me gusta. También visualizas quien eras, quien eres
y quien puedes llegar a ser, y ello te da fuerzas.

Por
supuesto como referentes tengo a todos los concursantes de la báscula
todos ellos son ejemplos de superación constancia y esfuerzo.
5. Tengo
entendido que te has sentido muy discriminado por tu apariencia en
tu adolescencia. ¿Crees que eso ha influido en que sufrieras de obesidad? ¿Qué le dirías para animar a alguien que esté pasando
por algo similar?
No
creo que tenga nada que ver porque el que comía y tenía vida
sedentaria era yo no esas personas, yo a las personas que estén
pasando por una situación similar les diría que el cambio está en
sus manos que se pongan en ello que con esfuerzo y constancia se
mueven montañas.
6. Dado
que en mi blog intento hablar sobre temas motivadores y sobres mis
aficiones, sería interesante saber más sobre las tuyas. ¿Cuales
son los hobbys que te apasionan?
Mis
principales hobbies son la música, un buen libro, una buena
película, una buena serie. Escaparme de vez en a algún sitio
rodeado de naturaleza sin los ruidos típicos de las ciudades.
7. Para
terminar, me gustaría saber si has pensado escribir en un blog o un
libro sobre tus experiencias para ayudar a otras personas. Aunque
estoy seguro de que tu testimonio, ya ayuda a mucha gente.
La
verdad es que ni me lo he planteado, la escritura no es lo mio. La
verdad es que he recibido muchos testimonios de mucha gente que se
identifican conmigo. Y la verdad es que no me alegra nada que haya
tanta gente que lo haya pasado mal, la sociedad tiene que avanzar y
entender que sí, que está bien que hayan unos cánones de belleza y
tal, pero, que también entiendan y respeten a las personas que estén
fuera de ellos.
Para
finalizar quiero dar las gracias a Francisco por haberme dado la
oportunidad de entrevistarle. Le deseo muchos más éxitos en su
camino saludable. Y espero que su ejemplo
también os motive para seguir cuidándoos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario